Deportistas mas destacados de Venezuela
La elección de los diez mejores atletas de Venezuela en la historia es un ejercicio atrevido y complejo.
Estos son los diez mejores atletas de Venezuela de todos los tiempos.
FRANCISCO “MOROCHITO” RODRÍGUEZ
La hazaña de “Morochito” en el cuadrilátero se mantiene vigente en la memoria de los venezolanos, porque fue la primera medalla de oro del país en unos Juegos Olímpicos.
En aquella cita estival, “Morochito” peleó en la división de 48 kilogramos. El fogoso peleador debutó con victoria por decisión unánime sobre el cubano Rafael Carbonell; luego, en cuartos de final, venció al hindú Khata Karunaratne por KO en el segundo asalto. En la semifinal fue mejor que el estadounidense Harlam Marbley, por 4-1.
LUIS ERNESTO APARICIO
El 10 de enero de 1984, la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos anunció que, con 341 votos (84.6%) en su sexto año de elegibilidad, Luis Aparicio fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol, luego de una impresionante trayectoria de 18 años. Hasta el momento es el único venezolano en Cooperstown.
En total, Aparicio ganó 9 reconocimientos defensivos, fue seleccionado al equipo Todos Estrellas del Sporting News en 5 ocasiones y diez veces al equipo de Estrellas de fildeo.
JOHNNY CECOTTO
Otro de los imprescindibles en el listado de los mejores atletas de Venezuela es Johnny Cecotto quien se convirtió en el campeón mundial más joven en la historia del motociclismo, al ganar el título con tan solo 19 años en la categoría 350cc. Cecotto fue ganador en las ediciones de 1973 y 1974 del Campeonato Nacional de Motociclismo, pero su fama mundial empezó un año después en las carreras de Daytona 200 de la misma disciplina.
Hizo su debut en el automovilismo en 1982 en Fórmula 2, y obtuvo el subcampeonato de Europa. Más tarde consiguió una oferta para participar en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 al volante del Theodore-Cosworth haciendo dupla de escudería con el triple campeón mundial Ayrton Senna. En la F1 compitió en 18 ocasiones, siendo su mejor desempeño el sexto lugar en el Gran Premio de Estados Unidos.
RAFAEL VIDAL
A los 20 años, Vidal se convirtió en el primer nadador venezolano en ganar una medalla olímpica en la categoría 200 metros estilo mariposa, en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984. En la cerrada final, Jon Sieben de Australia obtuvo oro con un tiempo de 1:57.04; el alemán Michael Gross registró un tiempo de 1:57.40 para alzarse con la de plata y Rafael Vidal de Venezuela conquistó el bronce con marca de 1:57.51. El tiempo cronometrado por el atleta criollo en esos Juegos se convirtió en la marca referencial del continente americano hasta 1991.
CARL HERRERA
Herrera fue el primer basquetbolista venezolano en pisar la NBA y el primer latinoamericano en conquistar un título en esa liga. Fue miembro de la selección nacional que, después de ganar el Campeonato Suramericano de Naciones, realizado en Valencia, en 1991, disputó la final del Torneo de las Américas en Portland, Oregon, contra el Dream Team de Estados Unidos.
YULIMAR ROJAS
Yulimar solo tiene 24 años, pero esta espectacular saltadora de triple ya es dueña de un sitio entre los mejores atletas de Venezuela de todos los tiempos.
En su historial sobresale la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río, en 2016, donde solo fue superada por la colombiana Catherine Ibargüen. Además, cuenta con cuatro coronas mundiales, dos al aire libre y dos bajo techo. Rojas ganó en Londres 2017 con un estirón de 14,91 metros y repitió en Doha, con 15,37 metros.
OMAR VIZQUEL
Vizquel tuvo una extraordinaria carrera de 24 años en Grandes Ligas que debe ser premiada con su exaltación al Salón de la Fama.
Este genial torpedero venezolano firmó con los Marineros de Seattle en 1984 y realizó su debut en las Mayores el 3 de abril de 1989, en un juego contra los Atléticos de Oakland. Su paso por las Mayores también lo llevó a vestir el uniforme de los Indios de Cleveland, equipo con el que jugó entre 1994 y 2004; Gigantes de San Francisco, Rangers de Texas, Medias Blancas de Chicago y Azulejos de Toronto.
MIGUEL CABRERA
Cabrera es uno de los mejores atletas de Venezuela de todos los tiempos y el pelotero con estadísticas más sobresalientes en Grandes Ligas. Su momento cumbre llegó en 2012, cuando conquistó la Triple Corona ofensiva, un logro que no obtenía ningún pelotero desde 1967, cuando lo hizo Carl Yaztremski de los Medias Rojas de Boston.
JUAN ARANGO
Arango ha sido el mejor futbolista venezolano en la historia. Durante casi 17 años vistió el uniforme de la “Vinotinto”, con la que marcó 22 goles y participó en 128 juegos, la máxima cantidad para un jugador de ese país.
Este mediocampista, dueño de una poderosa pierna zurda, participó en seis ediciones de la Copa América y en cuatro eliminatorias para la Copa Mundial.
RUBÉN LIMARDO
El esgrimista Rubén Limardo se tituló campeón de la espada en la cita estival de Londres 2012 y le dio a Venezuela la segunda medalla de oro en su historia en Juegos Olímpicos.
El espadachín venezolano tiene un gran palmarés, donde aparece la triple corona de espada en la categoría juvenil, cuatro medallas de oro, cuatro de plata y un bronce en Juegos Panamericanos, además de una presea de plata en un Campeonato Mundial y el título olímpico.
En 2020, Limardo fue exaltado al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima, por lo que se convirtió en el segundo latinoamericano, junto al cubano Ramón Fonst, con un cupo en el templo de los inmortales de este deporte. Limardo aspira a otra medalla olímpica, en los Juegos de Tokio.
Comentarios
Publicar un comentario